La osteocondrosis de la región lumbar es una enfermedad común. Esto es una consecuencia del proceso degenerativo en el que sufre el disco intervertebral: la nutrición del tejido empeora, el disco es más delgado, se endurece y no realiza la función de absorción de choque. Como resultado, la distancia entre las vértebras disminuye, y las terminaciones de la médula espinal y los nervios se pellizcan, se produce la disfunción de dolor y órganos.
El disco intervertebral es una formación anatómica en forma de disco que proporciona movilidad y elasticidad de la columna vertebral. El disco consiste en un núcleo pulpoose rodeado por un anillo fibroso. El núcleo de pulpoe absorbe rápidamente y proporciona agua, lo cual es importante para mantener la presión intradisconiada. Todas las enfermedades discróficas degenerativas de la columna, que incluyen osteocondrosis, comienzan con la deshidratación gradual del núcleo de pulpoose.
Causas de osteocondrosis lumbar
La osteocondrosis lumbar se desarrolla como resultado de una serie de razones:
- Carga alta regular en la parte baja de la espalda. En riesgo, los atletas y las personas que se ven obligadas a levantar pesas en el trabajo.
- Un estilo de vida sedentario. Sin actividad física moderada, el corsé muscular se debilita, la circulación sanguínea empeora y los procesos metabólicos en la columna se ralentan.
- Exceso de peso. Las consecuencias del sobrepeso: un aumento de la presión en la columna espinal, el desgaste prematuro de los discos intervertebrales.
- Trastornos de Moster. Con una espalda encorvada o una deflexión excesiva en la parte baja de la espalda, los músculos de la espalda son débiles o viceversa. La carga en la columna se distribuye de manera desigual.
- La columna vertebral de trauma y microtrauma. Pueden provocar deportes, especialmente sin una preparación adecuada, levantamiento de pesas incorrecto, contusiones, caídas, etc.
Al levantar pesas, se debe observar el siguiente procedimiento:
- Squat, correcto;
- Tome la carga lo más cerca posible del cuerpo;
- Al levantar en primer lugar, debe colgar los músculos de las piernas (pies, caderas);
- Luego coloque la prensa;
- Por último, los músculos de las manos comienzan a funcionar.
- Edad. Los cambios distóticos en la columna vertebral son parte del proceso de envejecimiento, pero ahora dicho diagnóstico se realiza cada vez más en caras de 25-30 años e incluso adolescentes.
- Herencia. Las violaciones en el desarrollo del marco musculoesquelético y la estructura débil de los discos intervertebrales pueden predeterminarse genéticamente.
- Enfermedades inflamatorias de la columna vertebral. Las infecciones y enfermedades que causan inflamación de las articulaciones de la columna vertebral, los cambios en su estructura y forma pueden provocar el desarrollo de la osteocondrosis.
Otras causas provocadoras de osteocondrosis lumbar:
- violaciones congénitas o adquiridas en la estructura del esqueleto;
- hipotermia frecuente;
- alto nivel de estrés;
- nutrición incorrecta;
- violación del régimen del día;
- pose incómoda durante mucho tiempo;
- falla en el sistema endocrino;
- enfermedades de otros órganos;
- Mala ecología.
Etapas de la osteocondrosis de la lumbar
La osteocondrosis de la columna lumbar se desarrolla gradualmente, pasando por cuatro etapas.
La primera etapa es el comienzo del proceso degenerativo en la columna vertebral. El dolor tonto raro en la parte baja de la espalda, que se manifiestan especialmente al levantar pesas o movimientos incómodos son característicos.
En la segunda etapa, el anillo fibroso del disco se destruye y se unen las vértebras, se comprimen las terminaciones nerviosas de la médula espinal. El dolor se vuelve duro, ocurre incluso con caminatas ordinarias.
En la tercera etapa, los anillos fibrosos finalmente se destruyen, aparecen hernias intervertebrales. El dolor intensivo se siente constantemente, independientemente de la carga y la naturaleza de los movimientos.
En la cuarta etapa, el cartílago está atrofiado, y el tejido óseo de las vértebras en la región lumbar crece, adaptándose así al dolor. La región lumbar pierde flexibilidad, es difícil para el paciente moverse, puede ocurrir discapacidad.
Síntomas de osteocondrosis lumbar
La osteocondrosis lumbar se desarrolla lentamente, en las primeras etapas, sus síntomas se expresan débilmente, rara vez se manifiestan y solo después de una carga excesiva o atípica. Por lo tanto, muchos no les otorgan ninguna importancia. Como regla general, la enfermedad se diagnostica solo en la segunda etapa.
Los síntomas se dividen en los siguientes tipos:
- Lumbalgia: dolor doloroso en la región lumbar, que dura constantemente. Se mejora por inclinaciones, giros, actividad física e hipotermia. El alivio le da descanso a su espalda, por lo que el paciente se ve obligado a estar más en casa.
- Lumbago: dolor agudo e intenso, como un "cambio". Para protegerse de él, los músculos de la espalda se comprimen reflexivamente en un espasmo, una persona involuntariamente toma una pose segura. Con cualquier movimiento, el dolor se intensifica, irradia a los órganos de la pelvis, el área del sacro y el abdomen. Si se observan tales síntomas, se recomienda reposar en cama.
- Lumbosiciashialgia: dolor con la propagación a las nalgas, una o ambas piernas. La sensibilidad de las extremidades inferiores está cambiando, tanto en la dirección más grande como más pequeña, dependiendo de qué columna se pellizque. Cuanto más baja sea la ubicación de los cambios degenerativos, menores serán los síntomas en las piernas: la movilidad de los músculos y los reflejos de los tendones disminuirá, aparecerán las sensaciones de frío o calor, quemado, hormigueo, entumecimiento.
La osteocondrosis es una enfermedad crónica, que periódicamente pasa a una etapa aguda y subaguda. El dolor en la etapa aguda puede durar varias semanas.
Durante la enfermedad, los síntomas pueden ocurrir en el complejo, ocurren los siguientes síndromes:
- Síndrome de Rook. Las terminaciones nerviosas (raíces) son apretadas por las vértebras, en un área asociada con el nervio afectado, aparece el dolor. El cuerpo intenta proteger el nervio, los músculos de tensa, cambia la postura (sesgada en el lado opuesto y sano).
Si el tratamiento no comienza a comenzar el tratamiento a tiempo, después de la irritación de las raíces, su inflamación seguirá, acompañada de edema, estancamiento de sangre e incluso intoxicación. El tono de los músculos se reduce, el paciente apenas puede moverse. Si la médula espinal se comprime, se produce la parálisis.
- Síndrome isquémico. Estos son síntomas asociados con trastornos circulatorios. Las arterias exprimidas conducen al dolor, especialmente durante la caminata. Toda la pierna duele desde la nalga hasta el pie, los órganos pélvicos no reciben una nutrición adecuada, como resultado: su función se ve interrumpida.
- Síndrome de vertebrados. Los síndromes anteriores conducen al hecho de que cambia la forma de la columna vertebral. Debido al dolor constante y los músculos debilitados, aparecen distorsiones de la columna vertebral.
Métodos de tratamiento
El tratamiento de la osteocondrosis de la región lumbar debe llevarse a cabo de manera integral. Las principales tareas del tratamiento:
- Eliminación del síndrome de dolor en el departamento lumbosacro;
- eliminación de la tensión muscular;
- eliminación de las causas de síndromes radiculares e isquémicos;
- estimulación de las fuerzas restauradoras del cuerpo;
- Fortalecer el aparato motor en el fondo del cuerpo.
Tratamiento con drogas
Los medicamentos para la fase aguda están diseñados para aliviar los síntomas principales: dolor, inflamación, sujeción de raíces. Para estos fines, se utilizan medicamentos antiinflamatorios no esteroides, relajantes musculares, glucocorticoides, bloqueo. El tratamiento farmacológico generalmente se usa en combinación con otros procedimientos.

Masaje
El masaje profesional es uno de los mejores métodos para tratar enfermedades de la columna. Se puede llevar a cabo tanto en la clínica como en el hogar. Durante el masaje, se restaura la nutrición del tejido, se mantienen calambres musculares y dolor. El masajista debe tener altas calificaciones, ya que las acciones inadecuadas pueden agravar la condición del paciente, especialmente durante la exacerbación.
Fisioterapia
Los procedimientos fisioterapéuticos contribuyen a la eliminación del dolor, la relajación de los músculos, la expansión de los vasos sanguíneos. Los procedimientos más efectivos: electroforesis, amplipulse, exposición a los rayos UV, fonoforesis, darsonvalización, magnetoterapia, acupuntura, etc. Algunos dispositivos se pueden comprar para su uso en el hogar.
Educación física médica
La terapia de ejercicio se prescribe principalmente durante el período de remisión, con menos frecuencia en la etapa aguda. Los ejercicios se seleccionan individualmente, teniendo en cuenta las características del curso de la enfermedad. Se realizan mejor en una institución médica bajo la supervisión de un especialista, pero es posible en casa.
Medicina tradicional
Los remedios populares ayudan a aliviar el dolor y mejorar la circulación sanguínea. Aplicar varias decocciones, infusiones, ungüentos, compresas. De plantas medicinales, lingonberries, abedul, burdo, salvia, plátano y muchos otros se usan. Hay cientos de recetas, pero debe recordar que solo un médico puede dar recomendaciones sobre cómo tratar la osteocondrosis de la lumbar en el hogar.
Tratamiento quirúrgico
Si otros métodos de tratamiento no han traído el resultado, y la condición del paciente se exacerba, entonces la cirugía del cirujano es necesaria. Durante la cirugía en la columna vertebral, se eliminan las hernias de disco y se fabrica plástico vertebral.
No intente elegir medicamentos o ejercicios por su cuenta en casa, esto puede conducir a consecuencias impredecibles.
Prevención de la osteocondrosis lumbar
De modo que no aparecen síntomas desagradables de los problemas de la columna durante la vida, se deben observar ciertas reglas:

- Evite una carga fuerte en la parte posterior, si existe tal necesidad, use un corsé;
- Diariamente, la gimnasia en casa o en el gimnasio, lidere un estilo de vida activo;
- mantener una postura adecuada;
- caminar a pie todos los días;
- no estar en una posición sentada durante mucho tiempo;
- Durante el día, relájate periódicamente acostado boca arriba;
- Observe la rutina diaria;
- abandonar fumar y alcohol;
- Coma correctamente, monitoree el peso;
- Trate otras enfermedades de espalda en el tiempo.
Productos que nos permiten fortalecer los huesos y evitar el desarrollo de patologías de la columna:
- Pez mar.
- Oliva, aceite de linaza.
- Productos lácteos naturales.
- Gelatina (como parte de los platos, por ejemplo, en un frío o gelatina).
- Cartílago de cartílago.
- Frutas frescas, verduras.
- Verde.
- Agua mineral.
- Complejos especiales de vitamina mineral.
La osteocondrosis de la región lumbar puede complicar seriamente la vida. Los cambios no reversibles en la columna vertebral tarde o temprano conducirán a una sensación de dolor y limitante de movilidad. Para no perder la capacidad de moverse libremente y trabajar completamente, es importante desde una edad temprana para participar en la rehabilitación y el fortalecimiento de la parte posterior. Si aparecen los primeros síntomas de la osteocondrosis, en ningún caso una visita a un médico. Solo calificado y con el tiempo prestado asistencia permitirá mantener la salud de la columna vertebral.